La nisina es un compuesto antimicrobiano producido de manera natural por ciertas cepas de la bacteria Lactococcus lactis.
Esta sustancia se ha utilizado durante décadas como un conservante y agente antimicrobiano en la industria alimentaria. Su estructura química se compone de una cadena de aminoácidos que forman un péptido con propiedades antibacterianas. Se le conoce también poe el código E234.
Estos son sus principales usos en la industria alimentaria:
- Conservante de Alimentos: uno de los usos más conocidos de la nisina es como conservante de alimentos. Se emplea en productos como quesos, productos lácteos, salsas, carnes procesadas y alimentos enlatados para prolongar su vida útil. La nisina combate la proliferación de bacterias patógenas, como Clostridium botulinum y Listeria monocytogenes, lo que ayuda a mantener la seguridad y calidad de los alimentos.
- Mejora de la Textura en Quesos: en la producción de quesos, también se utiliza para mejorar la textura y calidad. Ayuda a prevenir la formación de bacterias no deseadas que podrían alterar la estructura del queso durante la maduración, lo que resulta en un producto final más consistente y sabroso.
- Sustituto de Conservantes Artificiales: la nisina ha ganado popularidad como alternativa a los conservantes artificiales en alimentos procesados. Dado su origen natural y su eficacia contra bacterias perjudiciales, la nisina es una opción atractiva para las empresas que buscan etiquetas de ingredientes más limpias y naturales en sus productos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.