El biochar orgánico impalpable es un carbón vegetal extremadamente fino (tamaño de partícula similar al polvo), obtenido por pirólisis (carbonización en ausencia de oxígeno) de residuos orgánicos (serrín, cáscaras, podas, restos agrícolas, etc.) procedentes de producción ecológica.
Su estructura esporosa, su elevada superficie específica y su pH generalmente alcalino lo convierten en un mejorador de suelo y portador de nutrientes de primer nivel. Al ser “impalpable”, se dispersa con facilidad y se integra homogéneamente en sustratos, compost o suspensiones líquidas.
- Uso:
Agricultura y horticultura:
Enmienda directa al suelo (2‑20 t/ha).
Ingrediente de sustratos y semilleros.
Protección de raíces y semillas.
- Beneficios:
Aumenta la capacidad de retención de agua y nutrientes.
Mejora la aireación y la actividad microbiana.
Reduce la lixiviación de nitratos y metales pesados.
Absorbe olores y amoníaco.
Acelera la maduración y estabiliza el compost.
Absorbe pesticidas, hidrocarburos y metales pesados, mejorando la calidad de agua y suelos contaminados.
- Formas de aplicación:
Mezclado en seco con compost o fertilizantes orgánicos.
Lodos o “slurries”: suspensión en agua para fertirrigación o tratamientos foliares (con concentraciones bajas para evitar obturaciones).
Peletizado: comprimido junto con abonos para facilitar la dosificación.
- Ventajas adicionales:
Origen 100 % ecológico: procede de biomasa certificada sin químicos de síntesis.
Inerte y seguro: libre de PAHs y metales pesados dentro de normas europeas de biochar.
Versatilidad: su granulometría ultrafina permite usos que el biochar granular no facilita (hidrosiembra, recubrimientos de semillas, pinturas ecológicas, etc.).