Péptidos de trigo: nutrición funcional de origen vegetal
Los péptidos de trigo son fragmentos de proteína obtenidos a partir de la hidrólisis enzimática del gluten o de la albúmina del trigo.
Este proceso los convierte en moléculas más pequeñas, fácilmente asimilables por el organismo. Gracias a su alto contenido en aminoácidos esenciales y antioxidantes, los péptidos de trigo se utilizan como suplemento funcional en áreas como la salud digestiva, la nutrición deportiva y el cuidado de la piel.
Potente aliado en belleza y antienvejecimiento
Uno de los usos más populares de los péptidos de trigo está en la cosmética natural y la belleza desde el interior. Su acción antioxidante, regeneradora y humectante los hace ideales para:
-
- Mejorar la elasticidad y firmeza de la piel
- Fortalecer uñas y cabello
- Reducir líneas finas y arrugas
- Recuperación muscular y nutrición deportiva.
- Proteger el hígado.
- Regular la presión sanguínea.
Además, estimulan la síntesis de colágeno y ayudan a combatir el envejecimiento prematuro, siendo muy valorados en productos antiage, tanto tópicos como orales.
Protección celular y salud digestiva
Los péptidos de trigo también muestran efectos positivos en la protección de las células contra el estrés oxidativo, y ayudan a reducir la inflamación intestinal, favoreciendo una mejor digestión y absorción de nutrientes.
Estudios recientes destacan su potencial como moduladores del sistema inmune y como coadyuvantes en dietas para personas con problemas digestivos leves (aunque no son aptos para celíacos, por contener gluten).