CALABAZA DESHIDRATADA EN ESCAMAS

La calabaza deshidratada en escamas es un producto obtenido a partir de la calabaza fresca que ha sido cortada en pequeñas láminas o trozos y luego sometida a un proceso de deshidratación para eliminar la mayor parte del agua.

Categoría:

Contáctanos aquí para más información

La calabaza deshidratada en escamas es un producto obtenido a partir de la calabaza fresca que ha sido cortada en pequeñas láminas o trozos y luego sometida a un proceso de deshidratación para eliminar la mayor parte del agua.

Este formato mantiene los nutrientes esenciales de la calabaza, como la fibra, el betacaroteno (fuente de vitamina A), la vitamina C y minerales como el potasio. Las escamas de calabaza tienen una textura ligera y crujiente, son fáciles de almacenar y tienen una larga vida útil.

Principales usos de la calabaza deshidratada en escamas:

  • Sopas y guisos: uno de los usos más comunes de la calabaza deshidratada en escamas es su incorporación en sopas, guisos y estofados. Al rehidratarse rápidamente durante la cocción, las escamas se ablandan, aportando textura, sabor dulce y valor nutricional.
  • Sopas instantáneas: las escamas de calabaza son perfectas para mezclas de sopas instantáneas o preparaciones rápidas. Simplemente se añaden a agua caliente junto con otros ingredientes para crear sopas rápidas y saludables.
  • Guarniciones y acompañamientos: las escamas de calabaza rehidratadas pueden utilizarse como guarnición en platos principales, ya sea como parte de ensaladas calientes o como acompañamiento para carnes, aves o pescados.
  • Guisos de verduras y legumbres: son ideales para agregar en guisos de verduras o legumbres como lentejas o garbanzos, donde las escamas se rehidratan y se mezclan bien con otros ingredientes, aportando dulzura y suavidad.
  • Rellenos para empanadas y tartas: las escamas de calabaza, una vez rehidratadas, pueden utilizarse en rellenos de empanadas, tartas o pasteles salados, combinándose con otros ingredientes como queso, espinacas o carnes.
  • Mezclas para arroz o cuscús: se pueden mezclar con arroz, cuscús o quinoa para añadir color, textura y sabor dulce. Las escamas de calabaza aportan un toque distintivo y se integran bien en recetas de platos principales o ensaladas de granos.
  • Snacks saludables: las escamas de calabaza pueden freírse o tostarse para hacer snacks crujientes. Se pueden sazonar con sal, especias o hierbas para crear bocadillos saludables y ligeros.
  • Salteados y salpicones: en preparaciones rápidas como salteados de verduras o carnes, las escamas de calabaza son un excelente añadido que se rehidrata rápidamente en la sartén, aportando color, sabor y valor nutricional.
  • Salsas y purés: las escamas se pueden rehidratar y luego triturar para hacer purés de calabaza o espesantes para salsas. Este uso es perfecto para platos como raviolis de calabaza o salsas de acompañamiento.
  • Mezclas de comida instantánea: en la industria alimentaria, las escamas de calabaza son utilizadas en mezclas de comidas instantáneas como sopas deshidratadas, guisos o platos preparados, ya que se rehidratan rápidamente y aportan sabor natural.
  • Ensaladas frías: en su forma seca y crujiente, las escamas de calabaza pueden agregarse a ensaladas para añadir textura y un toque de dulzura. También se pueden usar como toppings en ensaladas frescas o mezclas de frutos secos.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies aquí.