ÁCIDO CLORHÍDRICO 1N

El ácido clorhídrico 1N es una disolución diluida de ácido clorhídrico (HCl).

Categoría:

49,95  Und.

El ácido clorhídrico 1N es una disolución diluida de ácido clorhídrico (HCl).

La «1N» hace referencia a su normalidad, lo que significa que contiene una mol de equivalentes de soluto (HCl) por litro de solución. En otras palabras, es una disolución de ácido clorhídrico preparada a una concentración específica para garantizar precisión en su uso, especialmente en aplicaciones analíticas.

Estos son sus principales características:

  • Es incoloro o ligeramente amarillento.
  • Tiene un olor picante e irritante.
  • Es corrosivo, por lo que debe manejarse con precaución.
  • Se presenta en disolución acuosa.
  • Su pH es bajo (muy ácido), cercano a 0.

Estos son sus principales usos:

  • Titulaciones y análisis en laboratorio: el uso más común del ácido clorhídrico 1N es en química analítica, especialmente en titulaciones ácido-base para determinar la concentración de bases en soluciones desconocidas.
  • Ajuste de pH: se utiliza para ajustar el pH de soluciones en experimentos biológicos, químicos e industriales, especialmente cuando se requiere un medio ácido de manera precisa y controlada.
  • Preparación de reactivos: en laboratorios químicos y farmacéuticos, el HCl 1N se emplea para la preparación de reactivos, ya que proporciona una fuente ácida estandarizada y fácil de manejar.
  • Limpieza de materiales de laboratorio: gracias a su capacidad corrosiva y desincrustante, es útil en la limpieza de vidriería y utensilios de laboratorio, especialmente para eliminar residuos metálicos o minerales.
  • Uso en microbiología: se usa para ajustar el pH de medios de cultivo, o como parte de protocolos de limpieza y desinfección en laboratorios microbiológicos.
  • En síntesis química: actúa como catalizador o como agente acidificante en reacciones de síntesis orgánica o inorgánica.

Precauciones de uso

Aunque se trata de una disolución diluida, el ácido clorhídrico 1N sigue siendo corrosivo y puede causar irritación o quemaduras en contacto con la piel, ojos o vías respiratorias. Por ello, es importante:
Usar guantes, gafas de seguridad y bata de laboratorio.
Trabajar en áreas ventiladas o campanas extractoras.
Almacenar en envases bien cerrados y etiquetados, lejos de bases o materiales incompatibles.

icono cook
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies aquí.