ÁCIDO FLUOROTITÁNICO

Venta de ácido fluorotitánico. Descubre nuestra calidad premium a un precio insuperable. Realizamos envíos a toda España.

Categoría:

Contáctanos aquí para más información

El ácido fluorotitánico es un compuesto inorgánico que consiste en flúor, hidrógeno y titanio. Es un ácido fuerte y corrosivo, que se encuentra en forma líquida y es altamente reactivo.

Es utilizado principalmente en procesos industriales relacionados con el tratamiento de superficies y el galvanizado.

Propiedades del ácido fluorotitánico:

  • Alta acidez: Es un ácido fuerte, lo que lo hace muy reactivo en soluciones acuosas.
  • Corrosivo: Tiene una gran capacidad para corroer ciertos metales y eliminar óxidos.
  • Agente complejante: Los iones de titanio y flúor tienen la capacidad de formar complejos estables con otros iones metálicos.

Principales usos del ácido fluorotitánico:

  • Tratamiento de superficies metálicas: el ácido fluorotitánico se utiliza para limpiar y acondicionar superficies metálicas, especialmente en acero, cobre, aluminio y sus aleaciones, antes de procesos de pintado o galvanizado. Este tratamiento mejora la adherencia de recubrimientos o pinturas, asegurando que la superficie esté limpia y lista para otros procesos. También se usa para eliminar óxidos metálicos y otras impurezas de las superficies.
  • Formación de capas de conversión: al igual que otros ácidos fluorados, el ácido fluorotitánico es empleado en la creación de capas de conversión en metales como el acero y el aluminio. Estas capas protegen contra la corrosión y mejoran la adhesión de pinturas y otros recubrimientos. Se utiliza como alternativa a los fosfatos en algunos casos, ya que genera menos residuos y puede ser más ecológico en comparación con otros tratamientos tradicionales.
  • Galvanoplastia: es muy utilizado en procesos de galvanoplastia y electrodeposición, donde se aplican capas metálicas a otros materiales. El ácido fluorotitánico ayuda a mejorar la calidad y uniformidad de los recubrimientos metálicos, y es especialmente eficaz cuando se trabaja con titanio y sus aleaciones. se emplea en el tratamiento previo de superficies metálicas antes de la deposición de otros metales, ayudando a eliminar residuos y asegurar una buena adherencia del metal depositado.
  • Industria del titanio: debido a su contenido de titanio, el ácido fluorotitánico se utiliza en algunos procesos relacionados con la fabricación y refinamiento de titanio y sus aleaciones. También se usa para preparar superficies de titanio para tratamientos posteriores o para mejorar sus propiedades mecánicas y estéticas.
  • Catalizador en síntesis química: en la industria química, el ácido fluorotitánico puede actuar como catalizador en ciertas reacciones, especialmente aquellas que implican la polimerización y síntesis de compuestos orgánicos.
  • Fabricación de productos de limpieza y decapado: se incluye en la formulación de productos de limpieza industrial y desoxidantes que se utilizan para preparar metales antes de ser pintados o galvanizados. Ayuda a eliminar contaminantes de las superficies metálicas, lo que mejora la eficacia de los procesos de recubrimiento posteriores.

Beneficios del ácido fluorotitánico:

  • Mejora de la resistencia a la corrosión: Las capas de conversión formadas con ácido fluorotitánico proporcionan una mejor resistencia a la corrosión.
  • Mayor adherencia de recubrimientos: Ayuda a que pinturas, recubrimientos y tratamientos posteriores se adhieran mejor a las superficies metálicas.
  • Eficiente en el tratamiento de metales: Es un ácido muy útil para limpiar y preparar metales, especialmente en procesos industriales como la galvanoplastia y la deposición de capas protectoras.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies aquí.