El sulfato de manganeso es una sal inorgánica. Se presenta generalmente como un polvo rosado claro o cristales rosados solubles en agua. Es una fuente rica en manganeso, un micronutriente vital para plantas, animales y humanos.
Estos son sus principales usos:
- Uno de los usos más importantes es en la agricultura Es esencial para la fotosíntesis y la formación de enzimas en las plantas. El sulfato de manganeso se utiliza como:
Fertilizante: para corregir deficiencias de manganeso en cultivos como maíz, soya, trigo, cítricos, uvas, etc.
Mejorador de suelos: especialmente en suelos con pH alto o alcalinos donde el manganeso no está disponible naturalmente. - En nutrición animal.
El manganeso es necesario para el desarrollo óseo, la reproducción y el metabolismo energético de los animales. En este sector se usa:
Como suplemento mineral en alimentos para aves, vacas, cerdos y otros animales de granja.
En forma de premezcla con otros minerales esenciales. - En la industria es usado en:
Producción de baterías. (especialmente baterías secas tipo Leclanché).
Síntesis de productos químicos.
Tratamiento de aguas para eliminar hierro y otros metales pesados.
Fabricación de pinturas, barnices y cerámica como pigmento o catalizador. - En suplementos humanos.
Aunque en menor proporción, el sulfato de manganeso se utiliza en:
Suplementos multivitamínicos para apoyar la salud ósea, el metabolismo y el sistema nervioso.
Productos farmacéuticos que previenen deficiencias de manganeso.
Beneficios del uso del sulfato de manganeso:
- Eficaz para corregir deficiencias: tanto en plantas como en animales.
- Soluble y fácil de aplicar: especialmente en sistemas de fertirrigación.
- Económico: en comparación con otros compuestos de manganeso.
- Versátil: se adapta a muchas aplicaciones industriales y agrícolas.