El Tribulus Terrestris, también conocido como abrojo, puncturevine, vid torno o cabeza de cabra es una hierba perenne perteneciente a la familia Zygophyllaceae.
Puede crecer en un clima cálido o desértico y sobrevive incluso en condiciones de suelos pobres. Las regiones donde se encuentra con mayor frecuencia son: África, el norte de Australia, el sur de Europa y partes de Asia.
Entre sus propiedades más conocidas se encuentran aquellas que aumentan el deseo sexual y la masa muscular. La teoría indica que tres sustancias químicas de la planta podrían ayudar a fomentar el crecimiento de los músculos y activar la producción de testosterona.
Estas tres sustancias fitoquímicas son: dioscina, protodioscina y diosgenina. También tiene propiedades diuréticas que ayudan a mejorar el funcionamiento de los riñones y actúan sobre el sistema inmune de nuestro cuerpo de una manera positiva.
Usos
- Como apoyo al tratamiento de las infecciones urinarias
- Mejorar los impulsos sexuales de hombres y mujeres
- Como afrodisíaco
- Mejorar los problemas de impotencia
- Favorecer el tratamiento de la psoriasis
- Etc…
Esta planta ha dado mucho que hablar en el mundo de los deportes, especialmente en el ámbito del anti-dopaje, donde ha generado mucha polémica. El mundo deportivo promociona al tribulus terrestris como una alternativa natural a los esteroides artificiales.
Algunos creen que el uso de tribulus terrestris puede afectar a la composición del cuerpo muscular y mejorar el éxito de una persona con el ficisulturismo. Lo que es cierto es que esta planta puede ayudar a mejorar el rendimiento de un atleta e incrementar su masa muscular.
Hay varias afirmaciones circulando que dicen que la tribulus terrestris es segura y eficaz para ayudar a los atletas a desarrollar sus músculos, y que evita todos los efectos secundarios negativos del uso de esteroides.
La teoría es que hay tres químicos que se encuentran dentro de la planta que pueden ayudar a fomentar el crecimiento de los músculos y activar la producción de testosterona. Esos tres fitoquímicos, es decir, los productos químicos que se encuentran dentro de una planta, son dioscina, protodioscina y diosgenina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.