SORBATO DE POTASIO GRANULAR

El sorbato de potasio granular es una sustancia formada por ácidos grasos insaturados que se encuentra de forma natural en algunas frutas, también se produce de forma sintética como resultado de la reacción del ácido sórbico con el hidróxido potásico.

Categoría:

El sorbato de potasio granular es una sal de potasio del ácido sórbico, es un aditivo alimentario conocido con el código E-202.

Se trata de un conservante alimentario ampliamente utilizado en la industria alimentaria para prevenir el crecimiento de microorganismos, como bacterias, levaduras y mohos, en productos alimenticios y bebidas. Por lo tanto, ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos y a mantener su calidad al inhibir el desarrollo de microorganismos que pueden causar deterioro y deteriorar la seguridad alimentaria.

Algunos de los usos comunes en la industria alimentaria incluyen:

  • Conservación de alimentos: Se utiliza en una amplia variedad de alimentos procesados, como productos de panadería (pan, pasteles, galletas), lácteos (queso, yogur), productos cárnicos (embutidos, carnes procesadas), salsas, aderezos para ensaladas, productos de confitería, bebidas (refrescos, jugos) y más. Ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos y la aparición de moho, lo que extiende la vida útil del producto.
  • Inhibición de la fermentación: puede usarse para inhibir la fermentación no deseada en productos como vinos y bebidas alcohólicas, así como en productos lácteos fermentados como el yogur.
  • Productos de confitería: Se añade a dulces y golosinas para evitar que crezcan microorganismos y para mantener la frescura y la textura de los productos.
  • Productos de panadería: Ayuda a prevenir la formación de moho y el deterioro en productos horneados.
  • Bebidas: Se utiliza en bebidas no alcohólicas, como refrescos y jugos, para prevenir la fermentación no deseada y el crecimiento de microorganismos.
Presentación

Envase 1Kg, Saco 25kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SORBATO DE POTASIO GRANULAR”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *