Las semillas de linaza, proceden de la planta llamada Linum usitatissimum, una herbácea de la familia de las lináceas.
Su tallo se emplea para elaborar tejidos y sus semillas se utilizan para consumo humano.
Estos son sus principales beneficios y nutrientes:
Su gran contenido en fibra hace que sean un alimento aconsejado para prevenir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
Ayudan a mantener estables los niveles de insulina en sangre.
Favorecen el control del nivel de colesterol en la sangre.
Pueden servir como apoyo en dietas de pérdida de peso gracias a su poder saciante.
Las semillas de linaza o lino tienen vitaminas, minerales, antioxidantes, proteínas y grasas saludables.
Contienen gran cantidad de flavonoides (unos pigmentos vegetales que protegen al organismo frente a la oxidación) y lignanos (unos fitoquímicos que existen de manera natural en algunas plantas).
Entre sus minerales destacamos su abundancia en potasio, magnesio, hierro y fósforo.
Aportan vitamina C, vitaminas del grupo B, vitamina E y vitamina K.
Están repletas de aminoácidos como la arginina, el ácido aspártico y ácido glutámico, y poseen 18 gramos de proteína por cada 100 gramos.
Tienen también grandes dosis de ácido alfa-linoléico, Omega 3 y de ácido linoléico, Omega 6.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.