El ácido málico es un compuesto que se encuentra naturalmente en muchos alimentos ácidos o agrios (especialmente frutas y verduras).
Este ácido es ideal para tratar la fatiga crónica y los dolores en los músculos y tejidos (tendones y ligamentos).
El ácido málico, por otra parte, es muy beneficioso desintoxicar el organismo de los metales (como aluminio y plomo).
Este compuesto es utilizado por la industria cosmética para elaborar productos antiedad y anti-despigmentación, que protegen a su vez a la piel de los rayos ultravioletas.
También es utilizado como suplemento alimenticio para recuperación de energía y fuerza muscular.
El ácido málico se emplea como aditivo alimentario. Se le reconoce al ácido málico como un agente saborizante y regulador de la acidez, apareciendo en la lista de aditivos conservantes como E-296. Uno de sus principales usos es corregir la acidez de mostos y vinos.
Este ácido se encuentra en todos los organismos vivos porque está implicado en la conversión de fumarato a oxalacetato en el ciclo de Krebs. Este ciclo interviene en la formación de ATP, molécula energética que utiliza el organismo para realizar las funciones metabólicas.
Por esta razón es posible que ingerir ácido málico ayude a producir mayor energía y pueda mejorar la resistencia al ejercicio, especialmente cuando se consume en forma de citrulina malato.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.